MÁS DE 5 MIL JÓVENES PRESENTAN EXAMEN INSTITUCIONAL DE ADMISIÓN EN SUS DOS NIVELES BACHILLERATO Y SUPERIOR EN LA URCN-UAS

+ Los exámenes fueron en Preparatoria de Diagnóstico y en Profesional de Admisión.

POR: Aureliano Kirby Pérez Reyes

Guamúchil, Sin. – Más de 5 mil jóvenes presentaron este sábado 15 de junio del presente año el Examen Institucional de Admisión 2024 en la Universidad Autónoma de Sinaloa en su Unidad Regional Centro Norte en los niveles Medio Superior y Superior.

El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN y representante personal del Dr. Jesús Madueña Molina, Rector Titular de la UAS y del Dr. Robespierre Lizárraga Otero, Responsable del Despacho de Rectoría, informó que 3, 778 en Bachillerato y 1, 398 en Profesional, lo que suman ambos un total de 5, 176 los jóvenes que este sábado 15 de junio de 2024 presentaron el Examen
Institucional de Admisión en la URCN.

“Hoy aquí nos encontramos en la preparatoria Guamúchil, que bien dirige la MC. Verónica Sánchez Montoya, para darle seguimiento a la aplicación de este examen que en preparatoria fue de diagnóstico y en profesional de admisión, donde los jóvenes desde muy temprano acompañados de sus padres; a los padres y madres de familia le agradecemos su confianza depositada para que sus hijos e hijas estudien en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Ellos han determinado esta acción, esta confianza, ya que la universidad día a día trabaja en las funciones sustantivas y adjetivas que son la academia, vinculación, deporte, cultura e investigación para brindar calidad académica en la formación integral de los jóvenes y que para la universidad son la razón de ser.

Las acciones antes descritas, son parte fundamental para que el joven adquiera y siga fortaleciendo su preparación para que el día de mañana puedan cursar una carrera profesional que les permita abrirse un campo en el mercado laboral que está tan competitivo aquí en la Región, Estado y el País.

Por tercer año consecutivo, la universidad acordado cobertura universal y aquí el nivel medio superior o bachillerato todo aquel alumno que haya adquirido una ficha y que culminó su proceso y que hoy presente su examen que es de diagnóstico, tiene un lugar asegurado en el bachillerato universitario; este examen, nos sirve para darnos cuenta en qué nivel vienen de la secundaria y posteriormente impartir cursos propedéuticos de inducción para prepararlos en las áreas que lo necesiten, y una vez que ingresen el 26 de agosto a clases, ellos puedan hacerlo más preparados de acuerdo a lo que nos arroja este examen diagnóstico.

En lo que es el nivel profesional, es un examen de admisión, esto se da ya que en la universidad tenemos muchas escuelas o facultades con sobre demanda de la capacidad de admisión que nosotros podemos tener como: enfermería, odontología, arquitectura o medicina, y es por ello que la universidad día a día con esa cobertura universal pues trabaja para estar en condiciones a pesar del no apoyo que no tenemos del Gobierno del Estado, seguimos trabajando para formar grupos especiales o los grupos A o el semestre cero, para esos jóvenes que no alcanzan un lugar en un primer momento en medicina u otra carrera y que después de un semestre, pues ellos cumpliendo con muchos requisitos que se les establece ya puedan pasar al siguiente semestre que sería el dos”.

Apoyando estas actividades en el nivel superior, estuvo el MC. Edgar Omar Moreno Gámez, Secretario Académico de la URCN, quien hizo lo propio en la FCEAT, y donde estuvo acompañado en todo momento del Dr. José Isidoro Rodríguez Espinosa, Director de la facultad citada.

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like