+ Su área de Vinculación realiza excelente Sesión Informativa.
POR: Lic. Aureliano Kirby Pérez Reyes.
Guamúchil, Sin.- Para motivar a participar y a la vez informar el mecanismo y documentación y otros de cómo realizar una movilidad estudiantil nacional o internacional, la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas y su área de Vinculación, realiza Sesión Informativa al respecto para sus estudiantes interesados.
El MC. Cristian Higuera Álvarez, Secretario Académico de la FCEAT y representante personal del Dr. José Isidoro Rodríguez Espinosa, Director, quien no estuvo presente por su apretada agenda institucional. Informó al dar la bienvenida a todos asistentes que objetivo de la movilidad estudiantil, es fortalecer la formación académica y enriquecimiento cultural de la comunidad estudiantil a través de una estancia en Universidades nacionales o internacionales que complementen los planes de estudio o proyectos de investigación para el crecimiento profesional de la comunidad universitaria.
Dra. Luz María Camacho Angulo, Coordinadora de Vinculación en la FCEAT-UAS, destacó que este día llevó a cabo una sesión informativa y experiencias de movilidad estudiantil, esto ya que tienen la convocatoria abierta para este programa tanto nacional como internacional y como cada semestre se abre la convocatoria para que los jóvenes aspirantes a realizar la movilidad puedan participar y postularse y hacerlo en el próximo semestre.
“Ahorita aplican a la convocatoria en enero y realizan su movilidad de agosto a diciembre de 2024. Va llegando un estudiante de la licenciatura de Negocios Internacionales de la FCEAT que participo en movilidad nacional e internacional, en Guadalajara y en Colombia y va contar de viva voz su experiencia sobre lo vivido en su participación en la movilidad, a los estudiantes”.
Camacho Angulo, dijo que en estos momentos tienen a 4 estudiantes de la FCEAT participando en movilidad internacional en la Universidad del Sinú en Cartagena de Indias en Colombia, tres de la licenciatura de Negocios Internacionales y una de la licenciatura de Contaduría Pública Fiscal, «Ellas ya están instaladas y esta semana iniciaron clases, es por eso que queremos motivar a los jóvenes a que participen y hoy también informales el mecanismo, documentación y todo lo relacionado a ello».
Juan Francisco Sandoval Solano, estudiante de cuarto grado de la LNI de la FCEAT y participante de movilidad nacional e internacional, dijo que fue una experiencia maravillosa y que la primera movilidad que hizo fue en Guadalajara donde conoció personas de Francia, Italia, Corea y Colombia y de aquí de la República Mexicana, donde conoció sus culturales y tradiciones, así como la forma de trabajar de sus escuelas y facultades.
“En la Internacional, estuve en Barranquilla, en la Universidad Simón Bolívar en Colombia, y la mayoría de la gente que estaba ahí era mexicanos y dos españoles. Invito a todos mis compañeros a vivir esta experiencia la cual la catalogo como muy maravillosa, además creces educativamente, así como persona, ya que te enfrentas a diversas dificultades y las vas resolviendo sobre el camino y eso te hace madurar”.
Apoyando la actividad: MC. Cristina Mazo Sandoval, DGVRI Regional, y la MC. Getsany Guadalupe Duarte Parra, Coordinadora de la LNI en la FCEAT, entre otros.