En la idea de estudiar las bondades que posee la yerba del manso, planta nativa de la región, y que esto contribuya para la industria farmacéutica en tratamientos probados científicamente para detener la desinflamación y el dolor, en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) actualmente la doctora Selene Patiño Camacho realiza una investigación sobre ella.“Queremos demostrar que realmente cura y en qué cantidad cura, así como conocer en qué parte de la planta están los componentes que ayudan a disminuir el dolor y la inflamación”, enfatizó.La investigadora, quien forma parte del Laboratorio de Servicios Farmacéuticos, comentó que esta planta silvestre se da mucho en nuestra región y la población, desde tiempos ancestrales, la ha utilizado siempre para afrontar distintas infecciones, contra el dolor en general, la inflación e incluso apuntó, existe registro de que algunas personas han utilizado la raíz para tratar el cáncer.“Este es el punto de partida para que otros grupos de investigación, e incluso de la industria farmacéutica, puedan continuar con el desarrollo de este tipo, pero de esta manera podemos asegurar que esta planta realmente funciona y no es tóxica”, mencionó.Así mismo comentó que esta investigación es financiada con recursos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), añadiendo que ya está bastante avanzado, por lo que ya en los próximos meses se espera concluir, para continuar con el estudio de otras plantas medicinales como son: el tatachinole y la chicura, proyectos que en lo general se busca generar también la formación de nuevas generaciones de investigadores, en este caso con los propios estudiantes.
Investigadora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de las UAS realiza estudio sobre la yerba del manso y sus bondades curativas
admin0 Comments1242 Mins Read
You May Also Like
-
A través de la Oficina de Transferencia de Tecnología, la UAS realizó a la empresa Mexinol una propuesta de Diagnóstico de Impacto Económico
admin1 hora agoLa Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con una planta de investigadores consolidada y reconocida que es requerida por empresas como Pacífico Mexinol, quien confió en esta... -
Con gran orgullo, egresa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS
admin3 horas ago¡Con las más sinceras felicitaciones!, inició el discurso de despedida René Castro Montoya, director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Si... -
La UAS es la mejor opción para que las y los jóvenes construyan un futuro profesional exitoso y ello se mostrará en la XIX Muestra Profesiográfica
admin17 horas agoPor la experiencia, la cobertura, la actualización, la capacitación permanente de la planta docente y una oferta educativa de 100 licenciaturas, la Universidad Autónoma de Sinaloa... -
Alcaldesa: Cecilia Ramírez, encabeza entrega tinacos, bebederos y filtros a ganaderos
admin19 horas agoLa presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, encabezó la entrega de 16 tinacos, dos bebederos y filtros para el agua, a ganaderos de las diferentes sindicaturas, en u...