115 alumnos de 4 de sus carreras lo presentan.
POR: Aureliano Kirby Pérez Reyes
Guamúchil, Sin.- Para evaluar competencias profesionales -conocimientos, habilidades y aptitudes- de alumnos pronto a egresar de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas, aplicó el Examen General de Egreso “Egel Ceneval” a 115 alumnos de nivel licenciatura, de la Unidad Regional Centro Norte.
El Dr. José Isidoro Rodríguez Espinosa, Director de la FCEAT-UAS, informó que, “Hoy tenemos la aplicación del examen general de egreso de licenciatura -Egel Ceneval-, y este es con el propósito de medirnos y ver como estamos a nivel nacional en cuanto a las competencias y los conocimientos adquiridos por parte de nuestros estudiantes que están próximos a egresar o quienes lo presentan son alumnos de quinto grado.
El examen Egel, este día lo están presentando 43 estudiantes de la licenciatura en Contaduría, 38 de la licenciatura en Negocios Internacionales, 23 de la licenciatura en Diseño Gráfico Empresarial y 11 de la licenciatura en Negocios Agrotecnológicos y en total son 115 estudiantes que egresaran el próximo mes y que ahorita en estos momentos digamos, se están sometiendo a una evaluación externa por parte del Centro Nacional de Evaluación”.
Rodríguez Espinosa, dijo que esto es una iniciativa que se a promovido para saber cómo están, como egresan los estudiantes y compararse con el universo de las otras instituciones educativas a nivel nacional, además, les permite también a partir de los resultados implementar acciones de mejora para beneficio, apoyar y fortalecer el conocimiento y la formación integral de los estudiantes -Egel dura 8 horas, 4 turno matutino y 4 vespertino-.
“Quiero agradecer el apoyo de los coordinadores de carreras de la FCEAT, y del Vicerrector de la URCN Dr. Mario Soto Velázquez, ya que el cuando fue Director de esta facultad implemento la apliación del Egel Ceneval como un sistema, ya digamos lo institucionalizó y gracias a ello, a permitido la mejora continua y nos ayuda con los mismos resultados a compararlos y a partir de ahí, definir acciones muy concretas para capacitar a nuestros maestros y ver en donde tenemos algunas áreas de oportunidad y eso nos fortalece a mejorar la calidad académica de la institución”.
Importante señalar, explicó Isidoro Rodríguez, que este examen de Egel Ceneval también tiene como beneficio para los alumnos sustentantes de que, si lo aprueba con un alto puntaje en este caso más de mil puntos, el Ceneval le otorga un reconocimiento y sobre todo si obtiene ese buen puntaje en el examen, le permite como una modalidad para titularse y entre estas esta, el examen de egreso -Egel- y sería la titulación automática si logra un excelente desempeño académico.
Apoyando la actividad: MC. Cristian Higuera Álvarez, Secretario Académico y el MC. Jesús Javier Ibarra Gallardo, Secretario Administrativo. Además, Coordinadores de las diferentes Licenciaturas, todos de la FCEAT-UAS.