Jesús Madueña Molina, Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), confirmó que buscará la reelección en el próximo proceso, para un segundo periodo al frente de la casa Rosalina. Dijo que presentará su intención ante los integrantes del Consejo Universitario, puesto que tiene hasta el 15 de marzo para hacerlo, y de aprobarse su solicitud por parte de los consejeros, arrancará con el proceso. Se le preguntó que, si ya había tomado la decisión para buscar la reelección, por lo que contestó literal: “Sí, yo voy a solicitar entrando el mes de marzo, tengo hasta el día 15, voy a solicitar la intención y ya el Consejo decidirá si lo aprueba o no y ya arranca el proceso”. Madueña Molina, dijo que no es necesario que renuncie al cargo de rector para ir en busca de la reelección, ya que no lo marca así la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Con la voz completa y la frente en alto, con una sonrisa de oreja a oreja, el Rector de la UAS dijo firmemente que presentará solicitud como aspirante a la rectoría ante el Consejo Universitario. Desde luego que tirios y troyanos, propios y extraños, así como un grupúsculo de universitarios proclives insultantes y destructores, apoyados por el cártel de jubilados, intentaron generar caos al interior de la Casa Rosalina, pero no obtuvieron el más mínimo éxito. Cabe aclarar que este grupúsculo que se opone a que: Jesús Madueña Molina, se reelija, es el mismo que quiere volver a la anarquía universitaria, pues estos son nada más y nada menos que los enemigos reales de la universidad científica de excelencia de hoy en día, pero que evidentemente se toparán con pared. Por cierto, durante la sesión del Consejo Universitario de la UAS, se abordaron diversos temas como lo fue: la elección de la Comisión de Elecciones y Consultas, la aprobación del Reglamento de Elecciones y Consultas, y la elección del presidente del Tribunal Universitario. “Sursum Versus UAS”…
Siguen los roedores, abandonando el barco del PRI en Sinaloa. #SePresumeQué existen indicios que, desde la madre patria en España, el ex gobernador: Quirino Ordaz Coppel, ahora flamante embajador, viene girando órdenes directas e instrucciones precisas para que afilien a todos los PRIístas que sean necesarios para lo del 2027 venidero. El flamante ex secretario de Quirino, Ricardo Madrid Pérez, le dio la bienvenida a Francisco Vega Meza, también ex funcionario en la era Quirinista. Estos dos personajes como otros más PRIístas de Cepa, se han venido sumando al Partido Verde Ecologista que se dice que compró el ex gobernador y empresario hotelero mazatleco. Y por si no me lo cree usted estimado lector, tan solo hay que voltear a ver a Nubia Ciclali Ramos Carbajal (ex alcaldesa de El Fuerte) y Jesús Antonio Valdés Palazuelos (ex alcalde de Culiacán) quienes participaron en la contienda electoral pasada. Todos estos aludidos, han sido paridos en el PRI, pero ahora se dicen verdes ecologistas. Así o más claro del cómo se mueven los hilos del poder en Sinaloa. Es cuanto hay que ver…
Arrojan volantes de: “Fuera Rocha”, en el evento de Noroña en Culiacán. Varios volantes fueron arrojados en el evento del senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña en la ciudad de Culiacán, en donde se podía leer claramente: “Fuera Rocha” y “Con los niños no”. Por si no lo sabía estimado lector, el legislador tuvo una asamblea sobre la reforma al Poder Judicial en la plazuela Álvaro Obregón, en donde estuvo acompañado de los senadores: Imelda Castro y Enrique Inzunza Cázares –estos mismos que se frotan las manos porque: Rocha Moya, dimita al cargo para sentarse en la silla gubernamental-. Cuando el Senador Fernández Noroña, daba su mensaje, una persona arrojó volantes con la leyenda de: “Fuera Rocha” “Con los niños no” y “Hoy recordamos a los niños que perdieron la vida por la violencia”. “Su memoria nos llama a luchar por un mundo en el que todos los niños puedan vivir con paz, amor y seguridad. Que su memoria nos impulse a cambiar el presente y a construir un futuro donde la violencia no tenga cabida, donde cada niño pueda soñar y crecer sin temor”, decían los volantes…
Luis Fernando Chinchillas Cota, regidor de Movimiento Ciudadano en el municipio de Juan José Ríos, criticó que: Evangelina Llanes Carreón, esté incurriendo en graves fallas, porque es una persona que tiene experiencia, porque fue presidenta municipal de Guasave y hasta regidora. También, el regidor denunció que en lo que va de esta nueva administración, la flamante alcaldesa, se la ha pasado pagando favores de campaña a costa de las finanzas públicas. Resulta que, en estos tres meses de este nuevo gobierno, en Juan José Ríos, no ha habido voluntad, porque falta transparencia y legalidad, dijo el edil. El municipio no cuenta ni con su página web de transparencia para informar públicamente sobre el manejo de los recursos, pero en cambio, se han creado 28 direcciones que no hacen falta y se ha duplicado el personal que trabaja en el ayuntamiento, dijo contundente el regidor de Movimiento Ciudadano: Luis Fernando Chinchillas Cota…
¿A quién le malbaratan sus cosechas los productores de granos, mismos que no encajan dentro del esquema de pago de SEGALMEX? Pues nada más y nada menos que a los famosos coyotes, pues no les queda de otra. #SePresumeQué existen indicios de que es el propio gobierno quien es parte del problema. Para muestras pequeños botones. Rubén Ibarra Alcantar, líder del Sistema del Producto Frijol de Durango, denunció que la mitad del frijol que ingresa al programa de acopio instalado por Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) es grano vendido por intermediarios -los famoso coyotes- que se lo compran a los productores en 18 pesos el kilogramo, pero lo venden al esquema federal en 27 pesos por kilo. ¿Y el gobierno dónde está para regular esto? Pues aquí es donde subsiste la sospecha de la corrupción y de la colusión del gobierno con los coyotes. Pero eso no es todo. Ibarra Alcántar, denunció también que la trampa está en desmotivar la entrega de la cosecha a SEGALMEX porque esta no lo paga de manera oportuna. Acusó que todavía se adeuda el pago de más de 7 mil toneladas de frijol de la cosecha del año pasado, pero la nueva cosecha ya empezó. Recordemos que estados como Sinaloa y Zacatecas, están por iniciar sus cosechas de este año 2025, y el panorama tampoco luce con mucha certidumbre. Se dice que SEGALMEX si les paga oportunamente la cosecha vendida a los coyotes. Ya ve donde está el negocio estimado lector…
Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…
Facebook: Carlos Avendaño Twitter: @Carlosravendano http://www.carlosavendano.com.mx
hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx